Resultados de la Encuesta sobre el desempeño de la AJ-BID
¿Qué les parece nuestra labor?
Encuesta sobre el desempeño de la AJ-BID
Resumen de los resultados de la encuesta
Marzo de 2022
En un intento por mejorar lo que hacemos y cómo lo hacemos, la Asociación —por intermedio de su Comité de Comunicaciones y su Comité de Actividades Sociales, Culturales y de Voluntariado— llevó a cabo una breve encuesta en línea dirigida a todos los jubilados del Banco, miembros o no miembros de la Asociación, para pedirles su opinión sobre cómo nos comunicamos, sobre nuestros eventos sociales, culturales y de voluntariado, así como sobre la Asociación en general. Puesto que la Asociación carece de información sobre los jubilados no miembros, la encuesta fue enviada a todos los jubilados por la Oficina de los Planes de Jubilación (SRP) el 26 de enero de 2022, la cual se mantuvo abierta hasta el 11 de febrero. Reiteramos nuestro agradecimiento a SRP por su ayuda.
Población | Jubilados que respondieron a la encuesta | Índice de respuestas | |||
Español | Inglés | Total | |||
Todos los jubilados* | 2.593 | 1.038 | 568 | 1.606 | 62% |
Miembros | 1.596 | 810 | 312 | 1.122 | 70% |
* Cuarenta y dos jubilados no tenían una dirección electrónica inscrita en el momento de la encuesta.
Estos índices tan elevados de respuesta nos llenan de satisfacción pues denotan interés en participar en la Asociación.
A continuación, presentamos un resumen de los resultados. Nótese que el número de jubilados que respondieron a cada pregunta se encuentra al final de cada apartado. Y, como podrán ver, algunas respuestas pueden no considerarse representativas por el reducido número de personas que respondieron.
Perfil del jubilado
- El 56% de ustedes se jubilaron hace 10 años, el 19% hace 6 a 10 años y el 24% en el lapso de los últimos cinco años. (735)
- Aproximadamente, se observó el mismo número de hombres que de mujeres. (48%, 51%) (1.396)
- El 53% viven en los Estados Unidos. Del resto, 42% en países de América Latina, 5% en la Unión Europea y unos pocos en Japón (1.396)
- La mayoría de los jubilados que respondieron pueden comunicarse en español e inglés por igual, con una capacidad de lectura tanto en inglés como en español de 85% (1.396)
La Asociación
- En cuanto a las razones principales por las cuales los miembros se afiliaron a la Asociación —conectarse con los colegas, recibir información sobre beneficios, defensa de los jubilados y eventos sociales— casi la mitad (46%) de ellos lo hicieron por todas esas cuatro razones. (1.101)
- En cuanto a los jubilados no miembros, casi un tercio (28%) informaron no haber tenido tiempo todavía pero que pensaban hacerlo; 17% de ellos no cuentan con una Filial donde residen, 4% piensan que es muy costoso, y un poco más de la mitad (51%) respondieron con la opción ‘Otro’. De este último grupo, algunos informaron que su cónyuge era miembro y que, por tanto, no era necesario, o no mostraron interés. (285)
- Más de la mitad (53%) de ustedes informaron no estar para nada familiarizados con la labor de la Asociación y un tercio (33%), estar ‘algo familiarizados’. (211)
- Aproximadamente 12% de ustedes manifestaron que estarían interesados en apoyar a uno o más de nuestros comités. (400)
- El 14% de ustedes dijeron que estarían interesados en crear una Filial en sus países. Por favor, escríbannos a retirees@iadb.org para que podamos ayudarles a iniciar el proceso. Incluso, podemos proporcionarles financiamiento para ese fin. (191)
Comunicaciones
- Más del 80% de ustedes están satisfechos y muy satisfechos con el Informe Anual, con los mensajes de correo electrónico y, ahora, con el boletín mensual; 74% y 60% informaron la misma satisfacción con respecto al sitio web y al Grupo de Facebook. Sin embargo, cuando se les preguntó qué medio preferían para participar en la Asociación, las tres principales respuestas fueron Facebook (68%, el boletín (52%) y correo electrónico (49%) # (respuestas). Cerca de la cuarta parte (26%) de quienes respondieron a esta pregunta dijeron haber visitado el sitio web. (147)
- A la pregunta de cuán interesados estaban en los distintos temas, ustedes respondieron que estaban “interesados” o “muy interesados” en el Plan de Pensiones (98%), en el Programa de Seguro Médico (93%), en impuestos (79%, en In Memoriam (69%). En cuanto a actividades socioculturales con los miembros y a historias y remembranzas escritas por los miembros y acerca de los miembros, las preferencias en estos temas fueron de 53% y 52%, respectivamente. (792)
- El 61% de ustedes están satisfechos con la frecuencia de las comunicaciones y el 39% consideran que tales comunicaciones son muy relevantes, mientras que el 47% consideran que son algo relevantes. (560)
Qué actividades han sido sus favoritas
- En cuanto a las actividades que ustedes consideran favoritas y que desean que continúen, la mayoría (58%) optaron por los almuerzos presenciales con eventos culturales (474). Entre quienes seleccionaron los talleres virtuales ‘Desde tu Sofá”, casi la mitad (74%) manifestaron que los más importantes eran los relacionados con salud y bienestar, seguidos de aquellos sobre planificación patrimonial 930%) e inversiones (23%). (180)
- De entre quienes respondieron que no participaron en la Asamblea Anual, un tercio informaron que no habían estado al tanto, mientras que 45% aludieron otras razones, entre ellas, que no residían en D.C., que habían estado de viaje o que su servicio de internet era inadecuado. (338)