A los miembros de la Asociación de Jubilados del grupo BID:
En mi cargo de Coordinador del Comité del Plan de Retiro, el Directorio me ha solicitado que comparta las principales conclusiones de la reciente reunión de la Comisión de Administración de los planes (24 de Julio). En esta reunión, la Secretaría Ejecutiva de los Planes de Jubilación y los Actuarios externos que evalúan los planes, resaltaron la sostenibilidad y fortaleza financiera de los planes al margen de los vaivenes en los mercados internacionales y del periodo corriente de crisis mundial por el cual estamos transitando.
De misma manera en esta reunión, se resaltó que las reformas llevadas a cabo durante el 2011-2014 y la implementación de las políticas financieras y de riesgos que hacen posible la sostenibilidad financiera y viabilidad de los planes (tales como la adopción por Banco de la política de financiamiento a largo plazo y de apetito por riesgos de inversión para los planes) han amplificado la resistencia y solidez de los mismos para enfrentar y sobresalir a la volatilidad y descalces de los mercados internacionales de inversión.
En este contexto, es importante recalcar que los fondos de inversión que sostienen el financiamiento de los planes de jubilación poseen fondos de reserva de alta liquidez que hacen posible, incluso en periodos de crisis como la actual, la sostenibilidad de los planes y por ende refuerzan la garantía implícita de pago de las obligaciones pensionables de por vida. Los fondos de reserva se crearon y han sido alimentados durante el periodo de bonanza en los mercados, justamente en previsión de crisis financieras como las que actualmente estamos pasando.
Al cierre del ejercicio anual para el 2019, las inversiones de los fondos de inversión presentaron retornos excepcionales de más del 20% (más de tres veces por encima de lo que se necesita para que el financiamiento de los planes sea sostenible). Al cierre del primer semestre de este 2020, incluso bajo condiciones de alta volatilidad en los mercados, el valor de los activos en los fondos de inversión se encuentra a menos de 2% de los niveles al cierre de 2019 confirmando de esta manera la resistencia y solidez en el financiamiento de los planes y su perspectiva de cumplimento de pago de las obligaciones pensionables.
La asociación de jubilados, a través de sus representantes en las juntas de gobernanza de los planes, continuará velando por los intereses de los jubilados, e informará periódicamente de la situación de los planes a sus miembros.
Atentamente,
Kurt Focke,
Coordinador del Comité de Plan de Retiro
Director, AJBID