Mensaje del Presidente Moreno

Queridos colegas:

 

Mañana, en el mundo cristiano se observa el Viernes Santo y el domingo se celebrará la Pascua de Resurrección. Ayer, con la puesta del sol, también inició la pascua judía o “festividad judía de Pésaj”. 

Desde hace ya muchos siglos, estas fechas están asociadas con la perseverancia, la liberación, la regeneración de la naturaleza y el deseo de volver a la vida. En ese sentido, son días que nos refieren a la esperanza que nos une como seres humanos y que nos permite atravesar los momentos más oscuros.

Este año, sin lugar a dudas, necesitamos fuentes de esperanza.

Hoy quiero decirles que a pesar de la ansiedad y la tristeza que nos provocan la pandemia, yo veo pequeñas señales de esperanza.

Veo más empatía, interés común y generosidad. Veo gestos de coraje y compromiso, como el de los trabajadores de salud que trabajan día y noche en clínicas y hospitales. Entre nuestros colegas en el Banco veo una explosión de creatividad y nuevas ideas para atacar no solo el virus, sino a las brechas sociales que persisten en nuestros países.

La historia nos enseña que las grandes crisis pueden ser una oportunidad para lograr avances que antes nadie había imaginado.

Espero que estos días nos sirvan para reflexionar sobre cómo podemos contribuir al renacimiento de nuestras sociedades. Y espero que sean días de cuidarnos unos a otros y de agradecer por todo lo que la vida nos ha dado.

 

Luis Alberto Moreno