Información  sobre el Coronavirus

Covid-19

La información que se presenta a continuación,  sobre el Coronavirus, es lo que  se encuentra en el sitio web interno del BID. Asimismo, se adjunta un video de la presentación que dio en el Banco el Dr. James Phillips sobre el tema el lunes 2 de marzo. El Dr. Phillips es un doctor experto en medicina de urgencia  y Jefe de Medicina Operativa y de Desastres en la Universidad de George Washington.

Ver Presentacion Aquí

(la presentación está en inglés y está siendo traducida al español)

 

Información en el sitio web interno del Banco

IMPORTANTE: Por la naturaleza cambiante de la situación del Coronavirus, es importante que cada empleado sea responsable de mantenerse al tanto de las restricciones de viajes y precauciones utilizando los enlaces que se indican más abajo.

Para todos los viajeros, mientras que la OMS desaconseja la aplicación de restricciones a viajes o intercambios comerciales entre países con COVID-19, tenga en cuenta que las autoridades locales pueden haber implementado o comenzado a implementar restricciones de viaje y medidas de control sanitarias, así como posibles cuarentenas para los viajeros que entren o salgan de cada país.

Aquellas personas que se encuentren enfermas, especialmente con fiebre, tos, o dificultares respiratorias NO deberían viajar y en cambio buscar atención médica. Tome en cuenta que primero tiene que llamar al consultorio o a la sala de emergencia y cuénteles sobre su viaje reciente y sus síntomas. Además de estos enlaces, las Representaciones deberían seguir las recomendaciones oficiales de sanidad en sus respectivos países.

 

Información Básica sobre el Coronavirus

Antecedentes: los Coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que provocan enfermedades que varían desde un simple resfriado a enfermedades mucho más severas, tales como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que es una forma de neumonía. Los signos y síntomas del coronavirus incluyen secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre, tos, dolor de garganta y malestar general. Los síntomas pueden aparecer hasta 14 días después de la exposición. El virus podría contraerse más fácilmente entre personas con enfermedades cardiopulmonares, personas con sistemas inmunes debilitados y adultos mayores. Aún no están claras muchas características del Coronavirus y cómo afecta a las personas.

 

¿Cómo se transmite?

El Coronavirus se propaga principalmente entre personas que están en contacto personal cercano (dentro de unos 2 metros) y a través de gotas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Es posible que una persona se contagie del COVID-19 al tocar un objeto o superficie con el virus, y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos, pero no se considera que esa sea la forma principal de propagación del virus.

 

Medidas de precaución

 Actualmente no hay vacunas disponibles para protegerse contra el COVID-2019. Puede reducir el riesgo de contraer el virus tomando las siguientes precauciones:

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
  • Evite el contacto cercano con personas que están enfermas.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
  • Evite consumir productos cárnicos crudos o poco cocinados.

Si usted, o alguno de los miembros de su hogar, ha viajado a un área afectada en los últimos 14 días y se siente enfermo con fiebre, tos, o tiene dificultad para respirar, debe:

  • Quedarse en casa y buscar atención médica inmediatamente. Antes de ir al consultorio de un médico o a la sala de emergencia, llame con anticipación y cuénteles sobre su viaje reciente y sus síntomas.
  • Evitar el contacto con otros fuera y dentro de su casa, así como evitar compartir artículos del hogar.
  • No viajar mientras está enfermo.
  • Al toser o estornudar cubra su boca y nariz con un pañuelo desechable o la manga (no las manos).
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Usar un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.

¿Cómo mantenerse informado?

Centros para el Control y la Prevención de enfermedades: https://www.cdc.gov/spanish/