Cómo evitar las estafas con cheques falsos

Cada año, decenas de miles de personas son engañadas mediante estafas con cheques falsos que les quitan millones de dólares colectivamente. De hecho, solo en 2019 la Comisión Federal de Comercio informa que 27.000 estafas con cheques falsos dieron lugar a pérdidas de 28 millones de dólares. Y dado que, por ahora, los cheques son una de las formas más comunes de realizar transacciones financieras, es conveniente saber a qué estar atento.

Cuatro estafas comunes con cheques y cómo evitarlas

  1. La estafa del cheque de estímulo falso:Así es, los delincuentes han encontrado una forma de agravar aún más la pandemia: aprovecharse de la ayuda financiera del estado. Una estafa común con los cheques de estímulo consiste en enviarle un mensaje de texto o un correo electrónico informándole que su cheque de estímulo está listo: solo tiene que hacer clic en un enlace y proporcionar su información financiera, u otra información sensible, para su verificación. Pueden incluso llamarlo por teléfono para pedirle esta información personal. La información suele incluir números de cuentas bancarias, números de seguro social, su fecha de nacimiento o datos similares. Los estafadores los utilizan para robar su dinero o su identificación.

Cómo protegerse: El Servicio de Impuestos Internos (IRS) nunca envía mensajes de text o correos electrónicos ni hace llamadas telefónicas si usted no la ha solicitado, por lo que esto es un claro indicio de que se trata de una estafa. Además, el IRS utiliza el término “pago de impacto económico”, no cheque de estímulo. Si tiene alguna duda sobre una comunicación, llame al IRS directamente o visite su sitio web seguro.

  1. La estafa del cheque de devolución de impuestos del IRS:En este fraude, después de robar su información personal, un estafador presenta una declaración de impuestos en su nombre y hace que le envíen a usted un cheque de reembolso o se lo depositen en su cuenta bancaria. Luego, intenta reclamarle a usted el dinero mediante engaños, como afirmar que se trata de un error y que usted debe devolver el dinero a una cuenta determinada. Las exigencias pueden parecer muy intimidatorias y reales: llamadas de supuestos agentes del IRS, amenazas de órdenes de arresto o cargos penales, o “poner en la lista negra” su número de seguro social. Y para empeorar las cosas, cuando usted presenta su declaración de impuestos real, el IRS la rechaza porque cree que ya se presentó una y se otorgó un reembolso, causándole a usted más pérdidas financieras.

Cómo protegerse: El IRS solo se pondrá en contacto con usted a través del correo y nunca lo amenazará ni amenazará con iniciarle acciones legales por teléfono. Es importante que proteja cuidadosamente su información personal y financiera.

  1. La estafa del “pago en exceso”:Esta estafa de un comprador fraudulento funciona igual ya sea que esté alquilando su casa o apartamento o vendiendo un coche o un sofá. Tras acordar un precio (a menudo el precio total, sin regatear), el “comprador” le envía un cheque o giro postal que parece real. Luego, poco después, le informa que ha cometido un error y que el cheque es por un monto excesivo. Por ejemplo, usted acordó el pago por $3.000 y el comprador le envió un cheque por $3.500. Y, lo que es peor, afirma que esto lo ha puesto en una mala situación financiera y le pide que por favor le transfiera la diferencia (los $500 dólares en el caso anterior). Usted hace la transferencia para “reembolsarlo” inmediatamente, pero el cheque que le enviaron rebota y usted pasa a ser una nueva víctima.

Cómo protegerse: El indicio principal de esta estafa es que, la mayoría de las veces, el autor inventa una excusa para no poder reunirse en persona. Le dirán algo como : “Su coche es exactamente lo que he estado buscando, pero estoy fuera de la ciudad, así que le enviaré un cheque ahora y mi hermano recogerá el coche más tarde”. No caiga en la trampa.

  1. Estafa con cheques falsos:Los cheques falsos son una estafa común, ya sea que alguien le entregue un cheque falso por un artículo que usted vende o que alguien le envíe un cheque falso y le pida que le devuelva dinero en efectivo. Y, dada la demora en la acreditación de un cheque en su cuenta bancaria, es posible que el falsificador ya haya huido con su dinero o sus bienes antes de que usted descubra la estafa. Afortunadamente, hay formas de detectar un cheque falso.

Cómo protegerse: En primer lugar, asegúrese de que el nombre del banco emisor del cheque sea legítimo; le sorprendería saber cuántas veces no lo es o está mal escrito. Si no está seguro, busque el nombre en el sitio BankFind de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Luego, si el cheque le fue enviado por correo, compruebe si el matasellos del sobre coincide con la ciudad que figura en el cheque. Tenga especial cuidado si se ha enviado por correo desde otro país. Por último, busque elementos de seguridad como marcas de agua, hilos de seguridad o tinta que cambia de color. Los falsificadores pueden copiarlos, pero a menudo su calidad es mala y evidente.

En la Cooperativa de Crédito BID Global, nos enorgullecemos de mantener a todos los socios al día en lo que respecta a fraudes y cómo evitar convertirse en una víctima. Para obtener consejos adicionales sobre cómo protegerse del fraude en el cobro de cheques, visite nuestra página de Alertas de fraude. Además, nuestros socios pueden inscribirse para recibir alertas de cobro de cheques en la Banca en línea. Las alertas y notificaciones son personalizables y deberían formar parte de su gestión financiera.

Si cree que puede haber sido víctima de alguna de estas u otras estafas financieras, póngase en contacto con nosotros inmediatamente por teléfono al +1 202-623-3363, por correo electrónico en creditu@idbglobalfcu.org o a través de nuestra nueva solución de soporte digital. Estamos más cerca y aún más disponibles para usted de nuevas maneras, como la video llamada y el chat, a las que puede acceder fácilmente desde su computadora o teléfono. Actualmente está disponible en nuestro sitio web, en la Banca en línea, en las plataformas de solicitudes y en el Centro Hipotecario durante el horario de atención (9 a.m. a 5 p.m. EST).

De parte de todos nosotros en la Cooperativa de Crédito BID Global, muchas gracias por continuar confiando en nosotros como sus socios financieros en todo momento y en todo lugar.